Aquí puedes hacer un repaso de los orígenes y los primeros modelos de cuchillas de afeitar.
El más original por su diseño es el Finnair A1700-2400 Cruiser, con doble cola y sin alas, que adquiere la forma de un enorme platillo volante. Tiene capacidad para 2.400 pasajeros, con espacio para restaurantes, gimnasio, cines, tiendas y un salón de belleza. Y además, no necesita largas pistas de despegue ya que puede ascender en vertical e incluso aterrizar sobre el mar.
Sor María Jesús ha introducido Internet en el resto de la comunidad. En otros conventos, el ordenador lo tiene la priora, pero en el de Santo Domingo está en la sala de labor "como un mueble más", afirma con toda naturalidad. "La mayoría (de las monjas) ni entienden. Tengo de protector de pantalla 'Mis Imágenes' y así todas ven las fotos que les mandan sus familiares", y afirma, siempre entre risas, que "les echo en cara que todas abren el correo ¡y ninguna contesta!".
Y es que en el mundo del cómic también hay debates libertario y hoy por hoy las grandes editoriales se preguntan: ¿puede un superhéroe ser gay?
Las dos líneas más conocidas de historietas, Marvel y DC, están avanzando a paso de tortuga para tantear cómo acepta el público tradicional de cómics que sus héroes salgan del armario. Algunos personajes de viñeta ya han reconocido abiertamente su homosexualidad.
Sólo una decisión comercial
The Authority fue todo un éxito de ventas, en ella aparecían dos personajes espejo de Superman y Batman que eran pareja, y eso dio que pensar a las grandes editoriales: si los gays triunfan en los tebeos, ¿por qué no aprovechar el tirón?
"Marvel y DC hacen experimentos con personajes homosexuales, pero es algo a nivel comercial, para ver qué tirón tienen entre el aficionado", ha comentado a Sebas Martín, uno de los autores españoles de cómic gay más prolíficos.
Sebas Martín compartió el pasado fin de semana en Expocómic mesa redonda y taller de dibujo con Carlos Pacheco, el español más conocido en la meca del tebeo americano.
Lesbianas veteranas
En ese mano a mano, Pacheco "puso sobre la mesa la estética sadomaso de muchos de los personajes a los que había dado forma, como la relación imposible entre Catwoman y Batman en comparación con la que mantienen Superman y Lois Lane", mientras que él habló de la apariencia "filogay" de la que beben la mayoría de las mujeres de cómic.
Y es que resulta bien distinta la homosexualidad masculina y femenina en las historietas; mientras que los gays han tardado en cobrar protagonismo, las lesbianas son veteranas curtidas en las viñetas de superhéroes.
"Quizá sea porque la homosexualidad femenina contribuye a las fantasías sexuales de los hombres y comercialmente tiene tirada, pero no entre las mujeres", opina Martín, mientras que "la homosexualidad masculina va dirigida al gay".