


La novedad es que el dispositivo incorpora un sistema de transmisión automática, diaria y online de datos a través de la red GSM que permitirá el control de la salud cardiovascular.
"Este aparato significa muchísima más seguridad para los pacientes, aunque también más trabajo para nosotros", ha afirmado el director del Instituto Clínic del Tórax, Josep Brugada.
El control online permitirá detectar posibles fallos del dispositivo. Si se produce una alteración, el sistema genera una alerta que recibe el médico en su ordenador o en su teléfono móvil. Respecto a otras marcas que ya existen en el mercado, Brugada resaltó la capacidad de control remoto online del aparato.
En España hay 500.000 pacientes que sufren insuficiencia cardíaca severa, ha subrayado Brugada.
Imagen de archivo de una plataforma operada por Petrobras a un centenar de kilómetros de Río de Janerio. (Foto: EFE)
El campo Carioca, también conocido como Pao de Açucar, está ubicado en la cuenca marina de Santos próximo al campo Tupi, en donde Petrobras descubrió en noviembre pasado una gigantesca reserva que calcula entre 5.000 y 8.000 millones de barriles de petróleo.
Igualmente está en la misma cuenca marina del campo Júpiter, en donde este año también fue anunciada una gigantesca reserva de gas natural. Los tres yacimientos fueron descubiertos en aguas muy profundas y debajo de una extensa capa de sal localizada a hasta 5.000 metros de profundidad.
El bloque BM-S-9 se compone de dos áreas de exploración. La evaluación del primer pozo está a punto de concluir, aunque la compañía advirtió entonces de que serían necesarias nuevas inversiones por lo prometedor del hallazgo.
La perforación del segundo pozo comenzó este pasado 22 de marzo y todavía no se ha alcanzado la capa del 'pre-sal'. "La continuidad de las actividades de exploración incluye la perforación de nuevos pozos, prueba de formación de larga duración y nuevos estudios geológicos que comprueben el alcance del hallazgo", según Repsol.
"Podría ser el mayor hallazgo de crudo en los últimos 30 años" ha señalado el director de la Agencia Nacional del Petróleo de Brasil, Haroldo Lima, quien lo comparó con Oriente Medio al calcular que podría producir unos 33.000 millones de barriles.
Lima asegura que estos datos los conoce de Petrobras, pero la Agencia Nacional del Petróleo se ha desmarcado de estas declaraciones porque no son, por el momento, oficiales... leer más"La he 'matao'... ahora estás callada, te quiero mucho", mascullaba ante la Policía Angelo, de 35 años, mientras acariciaba, en plena calle, un bulto extraño envuelto en un trapo donde aseguraba tener guardada la cabeza de su madre.
Desnudo de cintura hacia arriba y con una cinta en la frente, Angelo Caratenutto, hijo de la estanquera Teresa Macanás, de 56 años, llevaba anoche vagando un rato por la Plaza de la Iglesia de Santomera (Murcia) con un fardo en sus manos, cuando fue interceptado por agentes de la policía local.
"Es la cabeza de mi madre", aseguraba desde las nueve de la noche a los peatones ocasionales que se le cruzaban en su camino por la céntrica plaza santomerana.
A 400 metros de este emplazamiento se encuentra el estanco que regentaba su progenitora y puerta con puerta con el mesón-bar Mar de Galilea, local que la mujer había legado a su hijo, al que echaba una mano siempre que podía.
Un crimen que sorprendió a todos
En el lugar, vecinos y autoridades locales de Santomera, próspera localidad agrícola murciana, de unos 14.000 habitantes y situada a 30 kilómetros de la capital, no salían de su asombro ante la confirmación de la muerte de Teresa Macanás, según confesó su propio hijo.
Fuentes de la investigación señalaron que, al parecer, la mujer fue decapitada el lunes por Angelo en su bar Mar de Galilea con un cuchillo de grandes dimensiones. Por razones que todavía están siendo investigadas, pero que apuntan a un brote psicótico, el hombre se abalanzó sobre su madre y comenzó a asestarle puñaladas hasta la muerte, según informa en su edición digital 'La Verdad'.
Una vez cometido el parricidio, el hombre abandonó el establecimiento por la puerta trasera y con el bulto cubierto por un trapo, según se sabe hasta ahora, se paseó varias veces por la plaza de la Iglesia, una de las dos principales de Santomera. Un vecino alertó a Emergencias 112 del siniestro relato del hombre apostado en la plaza, que poco más tarde fue constatado por las fuerzas de seguridad locales.
Según refirieron a Efe los lugareños, el presunto parricida Angelo Caratenuto había sido hospitalizado varias veces para tratamiento psiquiátrico y protagonizó episodios de violencia contra su progenitora. Su madre, según los vecinos, tenía un fuerte ascendente sobre el hijo y "le tenía muy protegido", hasta tal punto que ella fue la que compró el local del bar y luego se lo regaló... leer más