El telescopio espacial Kepler, lanzado por la NASA en marzo en una misión de tres años y medio, ha abierto los ojos y ha enviado las primeras imágenes de la región que deberá explorar en busca de planetas similares a la Tierra.
"Esperamos encontrar cientos de planetas alrededor de estas estrellas", aseguraba ayer mismo William Borucki, director de la misión Kepler. "Y por primera vez, podremos buscar planetas del tamaño de la Tierra en las zonas habitables alrededor de estrellas similares al sol". Se conoce como "zona habitable" de una estrella aquella que permita la existencia de agua en estado líquido. La zona habitable del sol está ocupada por la Tierra.
Con su cámara de 95 megapixel, la más sofisticada jamás enviada al espacio, Kepler es realmente el primer telescopio espacial con auténticas posibilidades de cumplir con éxito esa misión. Durante las próximas semanas, la NASA calibrará cuidadosamente cada uno de sus instrumentos. Después empezará la cacería... Artículo original
No hay comentarios:
Publicar un comentario