La resaca del huracán Ike ha llegado finalmente al circuito estadounidense de Indianápolis y ha traído un fuerte viento que ha provocado que la carrera de Moto GP quedara suspendida cuando los pilotos llevaban 20 vueltas al trazado estadounidense. Hasta ese momento, la cabeza de carrera la ocupaba el italiano Valentino Rossi que se ha proclamado vencedor del Gran Premio, el cuarto consecutivo, por delante de Nicky Hayden y Jorge Lorenzo que se ha subido al tercer puesto del podio. La carrera de 250 cc, programada para después de la categoría reina, ha quedado finalmente cancelada ante el riesgo de accidente.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Motociclismo. Gran Premio de Indianapolis
La resaca del huracán Ike ha llegado finalmente al circuito estadounidense de Indianápolis y ha traído un fuerte viento que ha provocado que la carrera de Moto GP quedara suspendida cuando los pilotos llevaban 20 vueltas al trazado estadounidense. Hasta ese momento, la cabeza de carrera la ocupaba el italiano Valentino Rossi que se ha proclamado vencedor del Gran Premio, el cuarto consecutivo, por delante de Nicky Hayden y Jorge Lorenzo que se ha subido al tercer puesto del podio. La carrera de 250 cc, programada para después de la categoría reina, ha quedado finalmente cancelada ante el riesgo de accidente.
Alonso tira de audacia para acabar cuarto
El piloto francés Sebastian Vettel (Toro Ross) culminó un fin de semana de ensueño logrando la victoria más precoz de la historia como ya hizo ayer con la 'pole', arrebatando las dos plusmarcas a Fernando Alonso, que hoy empleó su audacia para rozar el podio tras un arriesgado cambio de neumáticos.
Comienzan los trabajos de limpieza en Texas tras el paso de 'Ike'
Las autoridades de Houston, la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, con 2,2 millones de habitantes, han impuesto un toque de queda temporal durante la noche debido a las inundaciones y al peligro de que los cables eléctricos sumergidos. Además, la lluvia que cayó hoy en la región hace que sean más probables las inundaciones.
"Estamos pidiendo a la gente que sea paciente", indicó el director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias, David Paulison. "La mayoría de la gente no tiene electricidad, agua, servicio de desagüe y las gasolineras y las tiendas de ultramarinos están cerradas", reconoció.
Los trabajos de evaluación de daños apenas han comenzado, pero las primeras estimaciones apuntan a pérdidas de unos 18.000 millones de dólares (unos 12.600 millones de euros).
La zona más afectada parece ser la isla de Galveston, situada en la costa de Texas, por donde pasó 'Ike' antes de afectar a Houston, donde los vecinos vieron cómo se rompían los cristales de los rascacielos. Las calles se llenaron de cristales rotos y planchas de metal arrancadas de cuajo de los edificios.
Mientras, los servicios de rescate continúan trabajando a pesar de las dificultades que generan los escombros y las inundaciones. Deberán explorar los 51 kilómetros del muro de protección de la isla de Galveston, donde se quedaron unas 10.000 personas a pesar de la orden de evacuación. Además, la isla se encuentra aislada por tierra, ya que el puente que la comunica con el continente está cortado, bloqueado por barcos y escombros.Unos dos millones de personas fueron evacuadas antes de que tocara tierra ayer sábado en el continente el huracán 'Ike', que ahora, ya convertido en tormenta tropical, sigue llevando lluvia y fuertes vientos en el oeste de Arkansas y sigue avanzando hacia el norte hasta el punto de que, según los científicos, podría llegar a Canadá.
'Ike' tenía más potencia que 'Katrina', que impactó contra Nueva Orleans en 2005, pero sus efectos han sido mucho menos devastadores.
Mascotas clonadas, el bio-negocio de moda

Ra Jeong-Chan, director ejecutivo de RNL Bio, ha asegurado que la compañía está capacitada para clonar hasta 300 perros el año próximo. Incluso tiene previsto ampliar su mercado y darse a conocer entre los propietarios camellos en Oriente Medio.
Pero Jeong-Chan tendrá que trabajar duro, ya que muchos proyectos comerciales anteriores similares han fracasado estrepitosamente. Es el caso de la compañía estadounidenses Genetic Savings and Clone (GSC), que tras demostrar su capacidad para clonar gatos en 2004, tuvo que cerrar ante la falta de clientes.
Por otra parte, a RNL Bio no le faltarán competidores. La empresa Bioarts Internacional, con sede en California, lanzaba recientemente el programa Best friends again (Mejores amigos otra vez) para subastar la posibilidad de clonar a cinco perros. Además, el mes pasado anunció su intención de clonar a Trakr, un pastor alemán que ayudó a rescatar supervivientes entre los escombros del World Trade Center de Nueva York, por considerarlo el can "más digno de ser clonado".