lunes, 1 de noviembre de 2021
jueves, 22 de septiembre de 2011
Top 10 Superhero Movies of Hollywood
Hollywood is known for delivering box office hits when their movies are centered around a superhero. Not that, movies with plots other than those based around superheroes don’t deliver, but then the chances of scoring a hit always increase when the plot is based around a super-hero. It also increases the chances of people demanding a sequel and the producer consequently raking in more moolah. Following is a list of the top 10 Hollywood superhero movies
Spiderman
spiderman 6
Based on the comic book series Spiderman created by Stan Lee and Steve Ditko, this super box office hit which has spawned sequels as well, was directed by Sam Raimi and written by David Koepp. Initially released in the summer of 2002 as a potential blockbuster for the kids, this movie not just enthralled the kids but adults as well. The adults became equal fans of Spiderman’s swinging and biting like a spider prowess as it transported them back to their childhood. That the sequels did huge business with absolutely no competition to it on the opening weekends ensured that Spiderman lived up to the hype and expectations the first movie had generated
Iron man
¡iron man pose2
Based on a character created by Stan Lee and his team members, the Ironman movie directed by Jon Favreau and produced by Avi Arad and Kevin Feige is another cult superhero movie. Though rated PG-13 due to some of its sex scenes and excessive violence portrayal, this movie managed to garner a huge fan following especially with its mind blowing visual effects.
Hancock
hancock
Though not exactly in the league of superhero movies such as Iron Man, The Dark Knight or Incredible Hulk, Hancock directed by Peter Berg and written by Vincent Ngo and Vince Gilligan is an action movie with a straying plot line. With a star cast that boasts of actors such as Will Smith playing an unlovable superhero, in addition to Oscar winning actress Charlize Theron and Jason Bateman; this movie has utterly boring and bizarre twists and almost looses the plot halfway. But then it is a movie which any action fan wouldn’t mind watching twice, the plot be damned!
Hulk
hulk
Another movie of a comics superhero having its own franchise is the super-hit movie Hulk. Created by Jack Kirby as a comic super-hero, this movie by Lee while maintaining the superhero image of Hulk have done away with quite some other Hulk facts. Yet the result is an intense and block buster movie involving a chase and battle sequence between the U.S. military and Hulk. Loaded with action scenes that are bound to set the adrenaline and testosterone levels surging, this movie has but an ending which though easy to figure out, leaves the audience with quite some whys and hows.
X2
x2 2003
A movie that’s way better than X-Men, X2 has only Alan Cumming, the blue-skinned teleporter Nightcrawler, as a new addition to its storyline. The visual effects of this blockbuster are however worth every dime you spend to watch the movie – especially the scenes that involve Nightcrawler teleporting and fighting the Secret Service agents, Wolverine squaring against Deathstrike in the clawfight or for that matter even Pyro holding off the cops with his fire fighting abilities. No doubt the movie is well made though the talent of the cast does seem under-utilized. However as mentioned it is the visual effects that are worth a dekko!
Superman
superman alex ross2
Based on the DC Comics superhero by the same name; Superman: The Movie was made in 1978 after the idea for its creation was conceived in 1973. Starring Christopher Reeve as Superman, this movie directed by Richard Donner was based on the life of a superhero who till date has cult following. It depicted Superman’s life right from his infancy up to him growing up as reporter Clark Kent in Metropolis and romancing Lois Lane while at the same time battling villainous Lex Luthor.
Ghost Rider (John Blaze)
ghost rider
Starring Nicholas Cage as John Blaze, the Ghost Rider; this movie was based on an anti-hero from a comic series as well. The interesting storyline of this movie endeared it to the masses and the fan following towards Ghost Rider kept increasing with time. The plot for this superhero movie was based around the villainous Mephisto’s lust for the Medallion of Power – a mystical artifact which housed the Spirits of Vengeance. Since the Ghost Rider belonged to a clan that had the bloodline of this Medallion, the story revolves around Mephisto’s tryst with Ghost Rider. A story with fantastic visual effects as well as action sequences this movie ranks as one of the top 10 superhero movies of Hollywood as well .
Blade (1998)
blade 1998 poster
Made in 1998 this movie revolves around an African American half vampire, Blade who with the help of a human vampire hunter, Whistler battles the evil and blood-sucking vampire Frost wanting to enslave humanity. An interesting storyline based on vampires as well as the eerie effects added to the allure of this super hit way back in 1998. It is still regarded as a movie to watch!
Batman Begins
christian bale in batman begins wallpaper 3 800
Based on the DC comics superhero Batman, the movie Batman Begins was made in 2005 by Christopher Nolan. Starring Christian Bale as Batman, the movie drew inspiration from the classic storylines - The Man Who Falls, Batman: Year One, and Batman: The Long Halloween and told about the lifeline of Bruce Wayne right from his birth, his fear of bats, the tragic death of his parents and up to the time Wayne becomes Batman. Worldwide the movie grossed $372 million with $48 million only coming in the first week. A sequel The Dark Knight also followed n 2008.
The Avengers
lunes, 19 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
domingo, 14 de noviembre de 2010
Réquiem por Luis García Berlanga
http://www.publico.es/culturas/346628/un-ultimo-aplauso-para-un-mago-del-cine-irrepetible
Los aplausos de amigos, compañeros y admiradores sirvieron hoy de emocionada despedida al maestro Luis García Berlanga, genio y mago irrepetible del cine que retrató como nadie la sociedad española con humor y acidez.
Con una cerrada ovación y gritos de "¡Viva Berlanga!" alrededor de un centenar de personas, entre ellos la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la actriz Concha Velasco, despidieron al cineasta en el cementerio de Pozuelo de Alarcón, la localidad madrileña donde residía. Los restos mortales del cineasta descansan ya en la misma sepultura donde está enterrado su hijo Carlos, uno de los iconos de la música española de los años ochenta, fallecido hace ocho años.
A Luis García Berlanga, responsable de hitos del español como "¡Bienvenido, Mr. Marshall!" (1952) o "Plácido" (1961), nacido en Valencia en 1921, le pilló ayer la muerte a los 89 años en su domicilio, "tranquilo", según explicó su hijo José Luis.
Fina lluvia
Por la mañana, en un día que amaneció frío y bajo una persistente y fina lluvia, decenas de ciudadanos y cineastas no dejaron durante las tres horas que permaneció abierta la capilla ardiente de mostrar su pésame ante el féretro del cineasta valenciano, instalado desde las 19.00 horas de ayer sobre el escenario del salón de actos de la Academia de Cine.
"Ha llegado el triste momento que nunca hubiéramos deseado"
Poco antes de partir hacia el cementerio, su hijo José Luis ha agradecido la "maravillosa" despedida que los amigos, compañeros, representantes políticos y, en especial, la Academia de Cine han dado a Berlanga durante la tarde de ayer y toda la mañana de hoy. "Ha llegado el triste momento que nunca hubiéramos deseado, muchas gracias a todos", ha dicho emocionado José Luis, tras lo cual los asistentes se han puesto en pie para aplaudir al director valenciano.
En la calle, decenas de ciudadanos repetían el aplauso al cineasta cuando su féretro salía de la Academia de Cine, de la que era presidente honorífico y cofundador. Sobre el escenario del salón de actos de la academia, y junto a las coronas de flores de la academia y la de su familia, García Berlanga recibió hoy la despedida cariñosa de decenas de ciudadanos y colegas, entre ellos, los directores Pedro Almodóvar, Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis Borau y Gonzalo Suárez.
Un genio irrepatible
Almodóvar ha asegurado que con la muerte de Berlanga desaparece uno de los últimos representantes de "una generación de magos e ilusionistas" de la cultura del siglo XX y ha reconocido que "a la ahora de hacer una comedia española, es casi imposible evadirse de la influencia de Berlanga y Azcona". "Siempre hablamos de Billy Wilder. Si Berlanga hubiera hecho cine en otra lengua, el mundo entero se rendiría hoy ante su féretro", ha asegurado el director manchego.
"Si Berlanga hubiera hecho cine en otra lengua, el mundo entero se rendiría hoy ante su féretro"
Borau ha destacado que "gracias a sus películas nos conocemos mejor", mientras que Gutiérrez Aragón ha dicho que Berlanga "era el mejor personaje de sus películas. Los actores Jesús Guzmán, Concha Velasco, Manolo Zarzo, Santiago Ramos, Analía Gadé y Luisa Martín también han querido despedirse hoy del que para todos ha sido un genio y un maestro irrepetible.
Tras dar su pésame a la viuda de Berlanga, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha dicho, recreando las palabras de Pepe Isbert en "Bienvenido Mr. Marshall": "Como alcaldesa tuya que soy vengo a darte las gracias y nunca a decir adiós, sino siempre hasta luego".
Mientras, las páginas de los libros de condolencias abiertos desde ayer, no dejaron de recoger los mensajes de pésame de ciudadanos, cineastas y políticos; en la gran mayoría figuraba la palabra "maestro" y la gratitud por una genial obra cinematográfica.
Un último aplauso para un mago del cine irrepetible
Amigos, familiares y admiradores despiden en el cementerio de Pozuelo de Alarcón a Berlanga
http://www.publico.es/culturas/346628/un-ultimo-aplauso-para-un-mago-del-cine-irrepetible
lunes, 1 de noviembre de 2010
lunes, 4 de enero de 2010
Avatar, de James Cameron
Pocas películas te dejarán con tan buen sabor de boca. Casi tres horas de proyección se te pasan volando y todavía estarías otras tres más sin pestañear. Una película que no debes dejar pasar, para ver en el cine, y a ser posible en uno cómodo y en versión 3D.
Aunque no deja de responder a los más clásicos estereotipos del cansino cine norteamericano tiene otras muchas virtudes que la convierten en una película muy interesante.
Pásate por la página oficial para ver el trailer y conocer más detalles, o para bajarte fotografías como éstas.
Aquí tienes más información publicada en FilmAffinity y algunas críticas de los medios.
Año 2009: Globos de Oro: 4 nominaciones: mejor película drama, director, banda sonora y canción / Ciencia-Ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance. Extraterrestres / SINOPSIS: Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington) es un ex-marine confinado en una silla de ruedas que, a pesar de su cuerpo tullido, todavía es un guerrero de corazón. Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra. Al ser tóxica la atmósfera de Pandora, ellos han creado el programa Avatar, en el cual los humanos "conductores" tienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Estos cuerpos están creados genéticamente de ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi. Ya en su forma avatar, Jake puede caminar otra vez. Ha recibido la misión de infiltrarse entre los Na'vi, los cuales se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero una bella Na'vi, Neytiri (Zoe Saldana), salva la vida de Jake, y todo cambia. Jake es admitido en su clan y aprende a ser uno de ellos, lo cual le hace someterse a muchas pruebas y aventuras. Mientras, los humanos siguen con su plan, confiando en que la información de Jack les sea útil. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
"El rey del mundo ha fijado su visión en crear otro nuevo mundo en 'Avatar', y es un lugar que merece mucho la pena visitar. (...) entrega un espectáculo único, paisajes asombrosos, una narración excitante y un mensaje antiimperalista, de vuelta a la naturaleza" (Todd McCarthy: Variety)
----------------------------------------
"Todavía hay al menos una persona en Hollywood que sabe cómo gastar 250 millones de dólares -¿O eran 300?- sabiamente. 'Avatar' no es sólo un sensacional entretenimiento, que lo es. Es un avance de la técnica. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Un tour de force con defectos pero fantástico (...) Eso sí, si te haces con un par de gafas 3D, se convierte en una experiencia trascendente de cinco estrellas, lo más cercano que estaremos nunca de pisar un extraño nuevo mundo. (...) Puntuación: ***** (sobre 5)" (Chris Hewitt: Empire)
----------------------------------------
"Inmensa en todos los sentidos (...) Avatar es un abrumador espectáculo de inmersión. El arte de la tecnología 3D nos sumerge dentro, pero es la viva rareza del misterioso mundo tropical imaginado por Cameron lo que nos mantiene fascinados." (Wendy Ide: The Times)
----------------------------------------
"Lo que necesita la industria (el tipo de asombro exclusivo que pagarás por ver en pantalla grande). (...) estruendosamente excitante (...) Amplía las posibilidades de lo que el cine puede hacer. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone)
----------------------------------------
"[Cameron] lleva al cine de ciencia-ficción al siglo XXI con la maravilla deslumbrante que es 'Avatar'. (...) Cada bit de tecnología en 'Avatar' sirve a un propósito aún más grande; a una profunda historia de amor." (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter)
----------------------------------------
"Creada para conquistar los corazones, mentes, libros de historia y récords de taquilla, la película -la más cara de la historia-, es gloriosa, simplona y felizmente alocada. (...) [Cameron] no ha cambiado el cine, pero con gente azul y flora rosa ha confirmado que es maravilloso." (Manohla Dargis: The New York Times)
----------------------------------------
"La involución artística. (...) A Cameron se le ha olvidado la historia que quería contar. O no daba para más. (...) Si éste es el camino que va a llevar el cine a partir de ahora, que lo paren, que yo me bajo." (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"El espectáculo total. (...) poderío casi hipnótico de unas imágenes que se quedan grabadas en la retina" (Alberto Luchini: Diario El Mundo)
----------------------------------------
"Allí donde se juntan cine y alucine. (...) se sale ebrio de fantasía, pero entero, porque la película ha tenido la sensatez de mantener el fondo liviano del cuento, el 'érase una vez', dentro de un pellejo abrumadoramente perfecto. (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
----------------------------------------
"El perfeccionismo de Cameron (...) convierte la génesis de este planeta imaginario en el más rotundo activo de Avatar. (...) una experiencia de inmersión hiperrealista en la materia esquiva de los sueños. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Jordi Costa: Fotogramas
jueves, 22 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
Recopilación de 100 posters ilustrados de películas de terror
Fuente: miraycalla
Acertada recopilación de 100 posters de películas de terror ilustrados.
[ACTUALIZACIÓN: La segunda parte]
jueves, 6 de agosto de 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
viernes, 31 de julio de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Flatland, la película
Flatland -traducida como Planilandia en castellano- es una de las mejores obras matemático-literarias alguna vez escritas. Si bien el libro, escrito en 1884 por Edwin Abbott Abbott, tiene el furtivo fin de ser una crítica de la rígida y muchas veces terca sociedad Victoriana, el mismo, en palabras de Asimov es “la mejor introducción que se puede hallar sobre la manera en que se perciben las dimensiones”.
Y no es para menos. Flatland nos cuenta la historia de un simple cuadrado que habita un mundo bidimensional y cuyo sueño es el de visitar la tierra unidimensional de Lineland. Al lograrlo, y tras recorrer esta singular existencia, se encuentra con la épica tarea de explicar cómo es realmente existir en dos dimensiones al monarca de Lineland. A quien termina considerando como un ignorante cerrado. No obstante, tiempo después, Cuadrado es visitado por Esfera, una habitante del mundo tridimensional quien, ante la inquisitiva, intenta transmitirle a Cuadrado cómo es existir en un mundo tridimensional, ciertamente con el mismo nivel de frustración que Cuadrado sintió tiempo antes al intentar explicar su mundo al monarca unidimensional. Hasta este punto, nos hacen gracia la sorpresa e incapacidad de imaginar mundos con más dimensiones de éstos seres. Pero todo cambia para el lector cuando el viaje nos lleva a existencias con más de tres dimensiones.
En fin, para gran sorpresa y satisfacción mía a alguien se le ocurrió adaptar este magnífico clásico en una película. Siguiendo este enlace pueden descargar el libro -que estimo ya es dominio público,- y siguiendo éste otro enlace pueden visitar la página de la película.
Como nota curiosa, el Cuadrado representa al autor, algo obvio cuando tenemos en cuenta que sus colegas solían bromear al escribir sus iniciales como E.A2jueves, 4 de junio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
Nicole Kidman arremete contra Tom Cruise

En concreto, la actriz ha atacado a su ex marido, alegando que cuando estaban juntos, el actor esperaba que ella fuera "vista, pero no escuchada". En esos términos se refirió a su posición junto al hombre que ocupó su corazón durante diez años, en lo que fue uno de los matrimonios más sólidos de Hollywood. Nada hacía sospechar que tras la idílica imagen que transmitían -de ahí la conmoción que causó su ruptura- se escondiera un sentimiento de inferioridad y de sumisión por parte de la actriz.

La pareja rompió hace ocho años, después de diez años de relación y dos niños adoptados en común. Cada uno rehizo su vida, Tom con Katie Holmes, y Nicole con su actual marido, Ketih Urban, de quien afirma es su "amor verdadero", y con el que ha tenido su primera hija biológica, Sunday Rose.