
GG Quad no sólo destaca por su belleza (más aún si lo comparamos con los feos quads convencionales).
Su motor boxer de 2 cilindros tiene una potencia de 70KW y es capaz de alcanzar los 170 km/h.
Está fabricado en Suiza por Grüter + Gut.

En 2005, Sony lanzó el primer ‘Buzz!’ en Playstation 2, la consola que comenzó con la tendencia de ampliar el mercado de los videojuegos al acercarlos a un público mayoritario: los ‘jugadores casuales’. ‘Singstar’, ‘Buzz!’ y en menor medida ‘Eye Toy’ son los antecedentes más claros de la actual eclosión de juegos familiares y para grupos de amigos. De hecho, la Ps2 es la consola más longeva de la historia, ya que hoy en día sigue vendiéndose y ampliando su catálogo de juegos, y eso que lleva ocho años en venta y con más de 140 millones de unidades vendidas, una cifra muy difícil de superar por la actual generación. Esta consola se merece un homenaje.
Con ‘Buzz: el Multiconcurso’, la saga da el salto a la nueva generación. La versión Ps3 es muy parecida a las anteriores, tanto en la estructura del concurso como en los participantes y el plató. Sony, sabiamente, no ha querido variar una fórmula que funciona.
Los escasos cambios se agradecen: para empezar, los pulsadores son inalámbricos, pero donde de verdad se encuentra la auténtica evolución en la saga es en el modo online. Perfectamente integrado en el menú del juego y sin ninguna dificultad de configuración podemos jugar contra cualquier rival. Con este modo de juego, por primera vez, Buzz! tiene sentido para un solo jugador, aunque sigue siendo preferible en compañía.
Además de permitirnos jugar contra humanos aunque no tengamos amigos a mano, el modo online incluye un aspecto aún más importante: la comunidad MyBuzz!, donde cada jugador puede crear sus propios cuestionarios y compartirlos con los demás jugadores. Las posibilidades son infinitas, y un sistema de puntuación orienta a descargarse las preguntas más valoradas y a desechar las chapuzas.
A pesar de las escasas dos semanas que lleva en el mercado ya podemos encontrar un buen número de cuestionarios. Preguntas sobre ‘Lost’, física cuántica o incluso sobre bares de Malasaña, como el cuestionario creado por Mauro Entrialgo.
En cuanto al número de preguntas, no se ha aprovechado la capacidad de almacenamiento de los blu-ray, ya que incluye 5.000, las mismas que sus predecesores, repartidas eso sí en cinco canales: Canal Música, Canal Cine y Televisión, Canal Deportes, Canal Conocimientos Generales, y Canal Sociedad.