La mención especial del premio, que celebra este año la decimoctava edición, ha sido para la novela Les fleurs de Vlau, del escritor belga Alain Le Bussy, en la que un periodista científico se encuentra inmerso en una trama por el control de la pélope, una poderosísima planta medicinal.
La conferencia que tradicionalmente acompaña a la entrega de los galardones estuvo a cargo de la escritora norteamericana Lois Bujold, que a lo largo de su trayectoria ha obtenido algunos de los premios más notables del género, como los Hugo, Nebula y Locus. “En la ciencia ficción actual hay mucha sensación de asombro”, decía. “Más personas tienen mayor acceso a más conocimiento que nunca antes en la historia; los problemas mundiales son muchos, pero también son muchos los recursos intelectuales con los que hacerles frente. No veo ningún motivo por el que el género que inventó la sensación de asombro se quede atrapado en la melancolía y oscuridad que hace veinte años que han caducado.”