Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2010

Mary J. Blige To Sell Perfume on HSN

Mary J. Blige To Sell Perfume on HSN:


Singer Mary J. Blige will become the latest celebrity with a fragrance when her scent 'My Life' debuts this summer. The name of the scent comes from her well-regarded 1994 album. Blige who is an ambassador for and investor in the beauty brand Carol's Daughter is creating her fragrance with the company. The scent won't appear in stores but will be sold through the Home Shopping Network beginning July 31.Carol's Daughter's products have appeared on HSN before and have been a huge hit. HSN is also filming vignettes of Blige's life that will be part of the HSN sales pitch.

The fragrance is described as having top notes of gardenia petals, Bartlett pear and white freesia with a heart of tuberose, blooming jasmine, gold lily and apricot flower and base notes of cashmere woods, praline, sesame and incense. It will sell for $46 for 1.7 ounces and will be sold with a clutch purse. One dollar from every bottle sale will go to her foundation, the Foundation for the Advancement of Women Now. After the jump check out an interview with Blige done by WWD that includes information on her plans to create a fashion line.

Continue reading Mary J. Blige To Sell Perfume on HSN


viernes, 13 de febrero de 2009

Fernando Torres y sus amigos banqueros

Fuente: Eduardo Bravo y Alvaro Sobrino, en soitu.es

Los amigos de Fernando Torres tienen un banco

A lo largo de las últimas semanas internet no ha parado de bullir intentando averiguar quién se encontraba detrás de los anuncios que Fernando Torres había rodado para promocionar los negocios de sus amigos. Aunque la idea de que fuera la marca de equipamiento deportivo que patrocina al futbolista era la más aplaudida, finalmente ha sido el Banco Gallego.

Hace unas semanas los espectadores e internautas se sorprendieron al ver a Fernando Torres anunciar una peluquería, una escuela de tenis y un centro de adiestramiento canino pertenecientes a tres de sus amigos. Un gesto campechano y simpático que no tardó en levantar las sospechas relativas a que esos spots no eran otra cosa que una primera oleada de una estrategia publicitaria de más envergadura.

Lo cierto es que esas sospechas no eran infundadas y, esta mañana, Fernando Torres ha comparecido ante los medios de comunicación antes de unirse a la expedición de la Selección Española que el miércoles se enfrentará a la de Inglaterra, para presentar la campaña del Banco Gallego destinada a comunicar un nuevo producto bancario, el Depósito Amigo, y del que forman parte los spots que han circulado últimamente por la red.

Lo más destacable de la acción, ideada por la agencia Contrapunto, es que éste previsto desenlace no desvirtúa el planteamiento inicial de los anuncios pues, según ha confirmado el propio futbolista, los negocios existen y las personas que aparecen en ellos son realmente sus amigos, que han sido seleccionados entre otros muchos por el perfil de su actividad empresarial, deportes, animales y peluquería, por ser importante para la juventud, por el amor a los animales que tiene el deportista y por lo cotidiano y habitual que es acudir a cortarse el pelo, respectivamente.

En todo caso, la campaña, cuyo monto no ha sido desvelado por el responsable del Banco Gallego presente en la rueda de prensa argumentando que "eso sería darle pistas a la competencia", parece haber levantado más expectación en los medios por el personaje que por la estrategia.

De las diez preguntas que se realizaron sólo dos -la ya referente al coste y otra sobre si ha sido más difícil actuar que ganar la Eurocopa-, abordaba los anuncios; el resto ha ido dedicado a la salud del futbolista, sus próximos enfrentamientos contra el Real Madrid en Liga de Campeones, el partido con la selección Española y los rumores sobre su posible boda de penalty sobre la que no ha querido hacer ninguna declaración.

sábado, 4 de octubre de 2008

La publicidad quiere ser arte

Fuente: Eduardo Bravo/Alvaro Sobrino, en soitu.es

MADRID.- Por tercer año consecutivo, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) acoge "La publicidad en el museo". Un certamen en el que 35 anuncios concursan por el Premio a la Excelencia Publicitaria que permite pasar a formar parte del archivo audiovisual del museo.


Vídeo realizado por la agencia Sra. Rushmore para el C de C, colaborador del evento.

"La barca en el salón y la publicidad en el museo" o "El caballo en la azotea y la publicidad en el museo" son dos de los lemas que la IAA (International Advertising Association), ha manejado este año para anunciar la tercera edición de "La publicidad en el museo".

Lo cierto es que difícilmente se puede definir mejor esta iniciativa que pretende, en último término, que un centro de arte acoja un producto como la publicidad, que es lo más alejado que existe de la creación artística, por mucho que sus responsables creativos, y especialmente sus egos, pretendan hacernos creer lo contrario.

Sea como fuere, los anuncios –productos generados por encargo, con poco margen de libertad creativa, sujetos a férreas exigencias al margen de los artístico y, en muchas ocasiones, meras imitaciones de planteamientos conceptuales, visuales o cinematográficos generados por verdaderos creadores artísticos–, o más bien sus autores, quieren entrar en el museo para sentirse más valorados y conseguir así ese status y valor del que no disfrutan por parte del público en general, aquél que sufre sus mensajes durante su quehacer cotidiano.

Es cierto que hay determinadas disciplinas, como el diseño gráfico o el arte comercial de principios del siglo pasado, que ya se han incorporado a los museos. Sin ir más lejos, la reciente muestra de Cassandre en el Caixaforum de Madrid y Barcelona ha sido un éxito de crítica y público, pero a la publicidad aún le queda un buen trecho que recorrer para poder tratar de tú a tú a Cassandre y otros artistas de su talla.

Como muestra, veamos los anuncios premiados en la primera y segunda edición: "Ecuatoriano" de la agencia Sra. Rushmore para el Atlético de Madrid, "Transparente" de Contrapunto para Metro de Madrid y "Pancho" de Tactics para Lotería Primitiva, en la primera, y "Listas" de El Laboratorio Springer&Jacoby para Mercedes Benz, "Marionetas" de Vitruvio Leo Burnett para el Festival de Cine Fantástco y de Terror de Sitges y "Sostenibilidad" de McCann para Acciona, en la segunda. Nada que vaya a pasar a la posteridad salvo que nos empeñemos en hacer que pase, claro.

Para dotar a la iniciativa de un interés añadido, además de la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar esta tarde a las 20:30 horas, a partir del día 2 y hasta el 5 de octubre, se celebrará en el MNCARS una serie de actividades patrocinadas por la compañía J&B, entre las que destacan, la creación en directo de piezas artísticas por parte de Fupete y Ovni –dos de los autores que han desarrollado la última campaña de la marca de bebidas– y un ciclo audiovisual en el que se proyectarán todos los participantes de este año junto con los ganadores.


jueves, 18 de septiembre de 2008

Miyata Jiro, un robot que se arrastra como crítica al sistema

Fuente: uexperto.com

MuñecoQrepta

La tecnología nipona también sirve para sublevarse contra el sistema establecido. La artista japonesa Momoyo Torimitsu ha dado vida (y nunca mejor dicho) a Miyata Jiro, un robot con forma humana con el aspecto del perfecto hombre de negocios japonés, que se arrastra por el suelo en actitud humillante. Una performance de increíble realismo.


Torimitsu llevó a cabo su representación en las calles de Australia ante un público atónito que contemplaba como la artista, vestida de enfermera, le ajustaba los mecanismos a su hombre de negocios como si de una inyección se tratara, cambiaba su batería y mostraba que realmente era un androide. Todo ello para simbolizar al empleado medio japones destruido frente al crash económico que, según Torimitsu, se avecina en Asia.

salaryman_robot

No sabemos si el público presente entendió la simbología del mensaje de Momoyo Torimitsu. Pero, con la creación de un hombre que repta por las calles, los dejó totalmente flipados. Eso seguro.

viernes, 29 de agosto de 2008

Orangina, vídeo censurado en Inglaterra

El vídeo es genial, pero algunos británicos no lo creen así y el anuncio del refresco ha sido censurado en Inglaterra, menos mal que los galos no son tan castos y es posible verlo en Francia. Ahora aquí también, en versión completa:

miércoles, 20 de agosto de 2008

Reestrenos

Fuente: motorpasion

Los creativos de publicidad a veces llegan demasiado lejos con algunos anuncios. Os traigo dos ejemplos de a dónde llega la comparación de vehículos de ocasión y mujeres, obviamente para un target masculino, pues dudo mucho que a la inmensa mayoría de mujeres les haga gracia ese tipo de publicidad.

El primero que vemos es un anuncio de Renault que se publicó en Bogotá (Colombia) en 2006, anunciando una feria de VO. En él se puede leer: “Paula Hernández. 40 años, dos veces divorciada”, y la apreciación estética la dejo a elección de cada uno.


¿Bestia? Pues agárrate los machos con el siguiente anuncio (abstenerse féminas):

Éste anuncio de BMW Premium Selection de Grecia (su división de vehículos de ocasión) llega más lejos: “Ya sabes que no eres el primero”, esta vez utilizando a una jovencita de ventialgo, de las que las ves y cortas inyección, aludiendo claramente a una de las leyes más viejas de la naturaleza. Tremendamente sutil.

Más de uno se replanteará la relación “estar nuevo” con “estar en perfecto estado”.

Artículos relacionados: Batalla de anuncios de fabricantes de automóviles

martes, 29 de julio de 2008