
Pero hay una pista: el virus, que se considera de riesgo cero, está preparado para robar información de los participantes de un juego online, el MapleStory, como el nombre de usuario, contraseña y datos de los personajes. También infecta otros juegos populares en Extremo Oriente. Así que bastará con saber cuál de los astronautas es aficionado a este videojuego, o si le dejó su portátil a alguno de sus hijos para que se divirtieran un rato.
Claro que también podría ser que el culpable de la infección fuera cualquier compañero suyo de la NASA, la Agencia Espacial Europea o su equivalente ruso, porque el virus puede ir camuflado en cualquier archivo que hayan compartido.
De momento, a pesar de la levedad del suceso, va a haber una investigación para saber cómo ha llegado el virus hasta ahí, aunque lo más probable es que haya sido en el USB de un tripulante. En unos programas en los que se tiene un cuidado infinito con no contaminar muestras, como se ha visto con las sondas de Marte, lo que ha quedado con evidencia es que los portátiles que utilizan los astronautas para enviar correos desde la estación espacial no tienen un programa que detecte estos invasores, algo con lo que la NASA se propone terminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario