Vivir en una casa encima de un árbol puede dejar de ser solamente un juego de niños gracias al trabajo de un equipo de científicos de la Universidad de Tel Aviv, en Israel.
“Se trata sencillamente de aplicar un fenómeno botánico bien conocido: la formación de raíces aéreas”, asegura el profesor Amram Eshel, uno de los forjadores del nuevo concepto de eco-arquitectura. En lugar de usar ramas para crear estructuras, la nueva técnica aprovecha la maleabilidad de las raíces de los árboles y les da forma para transformarlas en diferentes muebles y objetos urbanos diseñados “a medida”.
Las pioneras investigaciones realizadas por Eshel y su equipo en el Laboratorio de Investigación de Raíces Sarah Racine, de la Universidad de Tel Aviv, están siendo explotadas comercialmente por la compañía Plantware. Entre los proyectos pilotos que llevan a cabo en estos momentos Estados Unidos, Australia e Israel destacan parques infantiles totalmente naturales hechos exclusivamente con árboles, paradas de autobús, asientos y sugerentes farolas verdes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario