
Tras estudiar un fósil muy bien conservado de Ventastega encontrado en Letonia, un equipo de la Universidad de Upsala (Suecia) ha llegado a la conclusión de que la especie ya había experimentado cambios en la forma de la cabeza con respecto a sus antepasados, con los ojos y el morro más grande y un cráneo que comenzaba a encoger. Además, aseguran que el animal podría estar situado evolutivamente entre el pez de aletas lobuladas Tiktaalik y los primitivos tetrápodos Acanthostega e Ichtyostega.
Según las evidencias paleontológicas, el tránsito de la animales vertebrados acuáticos a terrestres se produjo en el período Devoniano, hace 380 a 360 millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario