El proceso de selección incluye evaluaciones psicológicas y médicas, así como una valoración de la cualificación profesional. “El candidato ideal a astronauta europeo debe tener conocimientos en las principales disciplinas científicas, entre otras, biología, física, química y medicina, y haber demostrado una capacidad destacada en tareas de investigación, en aplicaciones y en el terreno educativo, a ser posible incluyendo conocimientos operativos", explica Gerhard Thiele, antiguo astronauta y responsable de la División Europea de Astronautas. Además, se espera que los solicitantes demuestren buena memoria y capacidad de razonamiento, concentración, orientación espacial y destreza manual. Los aspirantes deben dominar el inglés, y a ser posible el ruso, además de exhibir rasgos personales tales como una gran motivación, flexibilidad, capacidad de trabajo en grupo, empatía con los demás y estabilidad emocional.
La primera selección de astronautas de la ESA se llevó a cabo en 1978. Y en 1992 los preparativos para el proyecto del laboratorio Columbus de la ESA requirieron una segunda selección de astronautas, en la que fue elegido Pedro Duque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario