
El último balance de fallecidos en el terremoto que golpeó la provincia china de Sichuan (suroeste) el lunes asciende a 21.500 personas, según ha informado hoy el gobierno provincial.
El número de sepultados se situaría en 14.000 personas. Hasta ahora la cifra oficial de fallecidos era de 19.509, y el cálculo total de muertos de 50.000.
Por otro lado, el presidente chino, Hu Jintao, llegó hoy a la ciudad de Mianyang, en la provincia china de Sichúan, para consolar a las víctimas e inspeccionar las tareas de rescate en una de las localidades más afectadas y afirmó que ha disminuido el número de personas muertas debido, en parte, a la rapidez con la que están actuando los servicios de salvamento, "prioridad absoluta durante los últimos cuatro días".


Para ello, el también presidente de la Comisión Militar Central (CMC), añadió que "debíamos unir nuestros esfuerzos para combatir este desastre y luchar hasta el final para ayudar a los damnificados", que sólo en la ciudad de Mianyang asciende a 30.000.
A pesar de ello, uno de los voluntarios de los equipos de rescate de dicha ciudad declaró ayer a Europa Press que, hasta el momento, la ayuda está llegando a las ciudades más grandes pero las aldeas más pequeñas no están recibiendo nada, lo que ha causado escenas de impotencia e indignación entre la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario